Números
Esta
sección del manual corresponde a los núemros, los números son un factor muy
importante ya que los utilizamos día con día, en este apartado veremos los
nuemeros, sus nombres y la seña que le corresponde y una actividad para
trabajar LSM.
UNO
Se estira el índice con la palma al frente.
DOS
Se estiran los dedos índice y medio.
TRES
Se estiran los dedos índice, medio y
anular con la palma al frente.
CUATRO
Se estiran los dedos índice, medio,
anular y meñique
CINCO
Se abre la mano con la palma al
frente y los dedos separados.
SEIS
Se hace la letra a con el pulgar hacia
arriba.
SIETE
Se hace una letra g, colocada en
forma inclinada.
OCHO
Se estiran los dedos pulgar, índice y
medio, separados con la palma hacia usted.
NUEVE
Se hace la letra b con la palma hacia
usted. Luego se cierran los dedos rodeando el pulgar.
DIEZ
Se hace el número 5 con la palma hacia
arriba, y se rota la mano rápidamente hacia abajo.
Actividad:
En la actvidad que se presenta en la hoja
de trabajo se muestran los números del 0 al 10, para realizarla los alumnos
deben de colorear cada número, como ya vimos anteriormente los colres, el
docente les pedira que iluminen cada número de un color específico señando el
color y el nuemro, así los alumnos repasaran sus conocimientos anteriores sobre
los colores. Para finalizar el maestro les preguntara el número y ellos deben
de hacer la seña que corresponde.
Referencias:
Serafín,
M., González, R. (2011). Manos con voz. Diccionario de lengua de señas mexicana.
Recuperado de: DiccioSenas_ManosVoz_ACCSS.pdf
(conapred.org.mx)
Comentarios
Publicar un comentario